I+D

Estudio de Agronomía UdeC es destacado en conferencia de viticultura y enología en Estados Unidos

Trabajo fue recientemente destacado por la revista especializada “SevenFifty Daily” como uno de los seis estudios más relevantes presentados de manera oral en el marco de la 70° Conferencia de…

Read More

Hortaliceros obtienen marca colectiva gracias a investigación de la UC Temuco

Con la presencia de autoridades, investigadores, académicos, estudiantes y productores hortícolas de la zona de Maquehue se llevó a cabo el lanzamiento de la marca colectiva “Azul Rapamakewe” (Mundo Agropecuario)….

Read More

Un nuevo método detecta en el aire el principal alérgeno del olivo

Investigadores de la Universidad de Málaga, España, han desarrollado un protocolo que mide la cantidad de polen de olivo en la atmósfera y, en especial, aquellas sustancias que generan una…

Read More

Académico de Agronomía UdeC dictó charla en México sobre Activadores biológicos de plantas

Especialista se refirió a la historia LifeGuard, un bioinductor que hoy se comercializa en Estados Unidos y Canadá, desarrollado en base a un Bacillus mycoides por el profesor guía de…

Read More

Desarrollan biocontroladores de gusano blanco para las praderas del Sur de Chile

Proyecto busca generar un biocontrolador en base a consorcios de hongos endófitos nativos (HEN) para el control del gusano blanco y así contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de praderas…

Read More

UdeC formaliza trabajo con centro internacional para producir nanocelulosa

El instituto español Leitat, que desde 2015 trabaja en Chile a través del Centro de Excelencia en Nanotecnología, firmó un convenio con la Universidad para profundizar la colaboración en el…

Read More

Analizarán en Osorno la aplicación de inteligencia artificial en el agro

Especialistas se reunirán a discutir temas vinculados a la gestión tecnológica para la agricultura del futuro (Mundo Agropecuario). El próximo 17 de mayo INACAP sede Osorno tiene programada la realización…

Read More

Nuevos mercados para las exportaciones agrícolas: Los desafíos para la investigación nacional

Según el investigador de INIA La Platina, Bruno Defilippi, llegar a China con alimentos de calidad es muy desafiante, debido a que los envíos en barco pueden durar más de…

Read More

Salud en colores naturales: Investigadora de INIA presenta alternativa a colorantes químicos

Productores y representantes de empresas visitaron una parcela demostrativa con siembra de zanahoria morada y betarragas de diferentes colores, que corresponden a los primeros productos desarrollados en el proyecto (Mundo…

Read More

Región del Biobío participa con 6 agricultores en el VIII Congreso Mundial de la Quinua

Evento reúne esta semana a investigadores provenientes de China, Grecia, Malawi, México, Estados Unidos, Perú y Bolivia, junto a sus pares de Chile; como también a productores extranjeros y locales,…

Read More

Page 5 of 8

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password