La especie constituye una mejora genética más resiliente al cambio climático y con mayor potencial productivo.
Read MoreLa especie constituye una mejora genética más resiliente al cambio climático y con mayor potencial productivo.
Read MoreLa iniciativa, que dura cuatro años, tiene como objetivo formar una red de hidrología isotópica en los países de América Latina y el Caribe.
Read MoreLa investigación de la UdeC apunta al enorme potencial de los parientes silvestres de los alimentos para la seguridad alimentaria.
Read MoreEstos proyectos funcionan como espacios de innovación, aprendizaje y transferencia de conocimientos, donde se emplean prácticas sostenibles.
Read MoreSe espera que los acuerdos de esta mesa beneficien a zonas de la región donde falta agua para consumo humano y también para el riego.
Read MoreEsta área protegida del Estado de casi 40 mil hectáreas, alberga y protege a una de las especies arbóreas emblemáticas del país, el alerce.
Read MoreLas iniciativas abarcan temas como la forestación, la restauración ecológica post-incendios y la silvicultura preventiva.
Read MoreEl trabajo por esta importante área verde demandó una inversión de 13 millones de pesos, con una alta participación de la comunidad.
Read MoreAcádemicos de la U. Mayor estudiarán la la interacción entre insectos y hongos y su impacto en la mortalidad de bosques nativos.
Read MoreEl evento contó con la participación de actores públicos y privados, representantes de los principales sectores productivos de la región y quienes llevan dos años de trabajo por una región más sostenible e inclusiva.
Read More