La Conferencia de la Cereza 2024 en Jiaxing destacó las cerezas chilenas, con estrategias innovadoras para expandir su mercado en China.
El mercado de frutas de Jiaxing, en la provincia de Zhejiang, se convirtió en el epicentro del comercio frutícola el pasado 16 de diciembre con la Segunda «Conferencia de la Cereza 2024». Este encuentro, realizado en el Haiguangxing Premium Fruit Trading Center, destacó las cerezas chilenas como el gran atractivo de la temporada invernal en China.
El evento comenzó con un cálido mensaje en video por parte de Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, y Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas. Ambos compartieron sus perspectivas optimistas para el mercado chino en la temporada 2024-25, destacando el liderazgo de Chile como exportador de esta fruta.
Evolución
En el marco de esta conferencia, Freya Huang, representante de Frutas de Chile en China, presentó a Santina, Lapins y Regina, las nuevas mascotas diseñadas para representar las principales variedades de cerezas chilenas. Cada personaje refleja las características únicas de su variedad, facilitando que los consumidores las identifiquen y recuerden sus cualidades específicas. Huang señaló que estas mascotas aportan un enfoque innovador y dinámico a la promoción de las cerezas, conectando con los consumidores de forma lúdica y memorable.
El enfoque estratégico de esta temporada fue detallado por Héctor Zhang, director de marketing de Frutas de Chile en China. Zhang describió cómo las campañas promocionales han evolucionado, destacando hitos recientes como la participación en la Chile Week China, celebrada del 1 al 7 de diciembre. “Gracias al apoyo de más de 100 medios de comunicación, plataformas de comercio electrónico y minoristas, las cerezas chilenas han ganado visibilidad. Las actividades offline en Pekín, Hangzhou, Chengdu y Guangzhou atrajeron a más de un millón de personas, mientras que el arribo del primer Cherry Express se retransmitió en directo, alcanzando a 4,4 millones de espectadores y generando ventas superiores al millón de RMB”, comentó Zhang.
Estrategias
De cara al futuro, Zhang explicó que las estrategias promocionales se concentrarán en las ciudades de segundo y tercer nivel, con un enfoque especial en aquellas de alto potencial. “El objetivo es expandir el mercado, atraer a nuevos compradores y lograr que las cerezas pasen de ser un regalo exclusivo a un alimento cotidiano, aumentando así la frecuencia de compra y el volumen de consumo per cápita”, afirmó el representante.
Además, la temporada 2024-25 incluirá una actualización en las actividades de marketing tradicionales, combinando eventos masivos con iniciativas creativas como las mascotas. Este enfoque busca convertir la experiencia de compra en algo memorable y fortalecer la conexión entre los consumidores chinos y las cerezas chilenas.
La apuesta chilena para este año refleja una visión ambiciosa: transformar un símbolo de lujo en un favorito de la mesa diaria, asegurando que las cerezas continúen siendo protagonistas del invierno en China.