Se trata de un helicóptero semi pesado con capacidad de 4 mil litros, y un helicóptero liviano que puede lanzar espuma.
El Gobierno de Chile, a través de los ministerios del Interior y Seguridad Pública, y Agricultura, dispuso de dos aeronaves -adicionales a las 77 que tiene Conaf para combatir incendios en el país- que ayudará a combatir el fuego en los episodios registrados en Argentina, y que ya han consumido de 0,2 hectáreas de suelo chileno, específicamente en Cochamó, Región de Los Lagos. Esto, luego de una solicitud que hiciera el país trasandino a la Cancillería de Chile.
Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, acompañado por la directora Ejecutiva de CONAF, Aída Baldini. “Con nuestros hermanos argentinos tenemos dos incendios, entre comillas comunes, que se originaron en Argentina. Uno en la provincia de Neuquén, que está cerca del Parque Nacional de Villarrica, por el lado argentino, San Martín de Los Andes, y, por otra parte, más al sur, en nuestra muy bella Región de Los Lagos, particularmente en las cercanías de Cochamó, hay un incendio que por el viento puelche que va hacia el pacífico, del oriente, hacia el oeste, está afectando y puede atentar contra la naturaleza y también contra las poblaciones”, informó el titular de Agricultura.
Coordinación
“El Ministerio de Agricultura argentino tiene un programa de combate de incendios forestales con los gobiernos regionales. Y desde ahí se ha pedido la máxima colaboración. También el gobernador de la Región del Bio-Bio, solicitó que contribuyéramos con Neuquén y nuestros hermanos argentinos; por eso, se ha dispuesto de dos helicópteros muy eficientes, aparte de todo el trabajo de CONAF, que ya tiene los centros de base para combatir estos eventos”, agregó Valenzuela.
Se trata de un Super Puma, un helicóptero semi pesado, que tiene una capacidad de 4 mil litros, además de un helicóptero liviano con un dispositivo llamado Leo System, que puede lanzar espuma, “que lo hace muy versátil para la zona boscosa. Ambas maquinas van a trabajar con linga larga, de 50 metros para poder meterse en la vegetación más profunda”, informó la directora Ejecutiva de CONAF.
Antecedentes
“Con respecto al incendio El Manzano, solo ha abarcado 0,2 hectáreas de superficie chilena. En estos momentos se está combatiendo con dos helicópteros que tienen una capacidad para lanzar de dos a tres minutos, dado que hay muchas lagunas con agua en la cercanía, lo que hace que tengan un trabajo bastante eficaz. Además, se instaló un puesto de mando en el sector El León donde se comandan todas las actividades aéreas y planificación terrestre donde vamos a instalar un campamento con brigadista”, agregó Baldini.
Finalmente, el ministro de Agricultura recordó que “este fin de semana, y la que viene, habrá altas temperaturas entre 32 y 36 grados en la zona central, así que reiteramos el llamado a la máxima prevención y responsabilidad”.