La publicación analiza la composición nutricional de leches de burra, cabra y vaca, comparando su contenido de grasas, proteínas y azúcares.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó la Ficha Técnica N° 264, titulada Leches emergentes: caracterización nutricional de leches de burra, cabra y vaca disponibles en el mercado. Este documento entrega información detallada sobre la composición de estas leches, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas según sus necesidades nutricionales.
Investigadores de los centros regionales INIA La Platina (Región Metropolitana) e INIA Remehue (Los Ríos-Los Lagos) desarrollaron el estudio. El equipo estuvo conformado por Ignacio Subiabre y Nicolás Pizarro de INIA Remehue, junto a Cristina Vergara, Jorge Yáñez y María José Farías de INIA La Platina.
La ficha técnica analiza aspectos clave como el contenido de grasas, proteínas, azúcares y perfil de ácidos grasos en cada tipo de leche, destacando sus diferencias nutricionales y sus potenciales beneficios.
Este trabajo se enmarca en un proyecto financiado por la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), titulado Efecto de leches emergentes versus leche de vaca sobre índice glicémico en diabetes tipo I. La investigación contó con la colaboración de especialistas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, entre ellos Alejandra Parada, Francisca Echeverría, Carolina Aguirre, Andrés Bustamante y Verónica Sambra.
La Ficha Técnica N° 264 está disponible para lectura y descarga gratuita en la Biblioteca Digital de INIA Chile.
Para más información, los interesados pueden contactar al investigador Ignacio Subiabre de INIA Remehue al correo ignacio.subiabre@inia.cl.

