El estudio sensorial fue dirigido por Ignacio Subiabre, ingeniero en alimentos, máster en sistemas de producción animal e investigador de INIA Remehue.
Read MoreEl estudio sensorial fue dirigido por Ignacio Subiabre, ingeniero en alimentos, máster en sistemas de producción animal e investigador de INIA Remehue.
Read MoreEste invernadero se desarrolla en el marco del convenio de colaboración suscrito entre ASOEX y el Comité Indígena de CORFO, para apoyar iniciativas de fomento productivo indígena en la Región de La Araucanía.
Read MoreEste estudio además de permitir hacer un análisis de los efectos y la proyección de estos que está causando el cambio climático en el secano de La Araucanía.
Read MoreCon la participación de expertos, académicos e investigadores nacionales e internacionales, permitieron conocer otros aspectos relevante de este fruto.
Read MoreLa ingeniera en Biotecnología, de 33 años, delineó los énfasis que tendrá su trabajo durante los próximos meses.
Read MoreEl programa financiado por el GORE tiene por objetivo contribuir a la consolidación de una estructura productiva, competitiva, innovadora y sustentable para el rubro papa en el territorio costero de La Araucanía.
Read MoreEl Curso de Gestión de la Innovación Tecnológica para el Sector Agropecuario de Chiloé, estuvo destinado a promover el perfeccionamiento de 14 asesores técnicos del archipíelago de Chiloé.
Read MoreEl libro “Tukukawe, cultivando con una mirada labkence” tiene como editor general al investigador de INIA Quilamapu Gerardo Tapia, quien lideró el proyecto “Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche.
Read MoreEsta actividad se desarrolló en el marco del Programa de Transferencia tecnológica para el desarrollo y fortalecimiento de las AFC en Territorio Patagonia Verde.
Read More