El proyecto, de tres años de duración, espera impulsar el desarrollo de la industria del maqui, aumentando su competitividad a nivel global.
Read MoreEl proyecto, de tres años de duración, espera impulsar el desarrollo de la industria del maqui, aumentando su competitividad a nivel global.
Read MoreLos árboles se han estado plantando en el humedal Los Helechos, en Llanquihue, lugar donde se viene trabajando desde 2019 en labores de restauración ecológica y actualmente es uno de los más grandes de Llanquihue y está en transición a pradera.
Read MoreA la fecha ya existen los primeros resultados del proyecto “Rescate y establecimiento de ecotipos regionales promisorios de Calafate y Maqui”
Read MoreEl maqui siempre se ha considerado un alimento de uso en la tradición mapuche que se suele cosechar de plantas silvestres en zonas más hacia el sur del país. A la fecha, existen 27 hectáreas plantadas en todo el territorio.
Read MoreLa acción contribuye a mejorar los ingresos económicos y la sustentabilidad ambiental de las tierras y predios indígenas, apoyando a comunidad mapuche para reproducir ecotipos de maqui
Read MoreProfesionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, se encuentran ejecutando el proyecto denominado “Evaluación de técnicas y protocolos silvícolas…
Read MoreLa región de Aysén cuenta con una gama de especies nativas de alto valor comercial, sin embargo, dos especies se han destacado a nivel regional y mundial por su importante…
Read MorePage 1 of 1